martes, 26 de agosto de 2025

Belgrano levantó escuelas. No se resignó.- 26 - 08 - 2025.-

Belgrano:LEVANTO ESCUELAS. Fue el maestro que no se resignó. A Belgrano lo pintan con la bandera en la mano, serio, prolijo, como si hubiera nacido para posar. Pero la verdad es que fue un hombre que vivió a las patadas con la resignación. Porque si algo entendió temprano fue que un país sin escuelas es un baldío donde crece la ignorancia. Mientras otros discutían uniformes y cargos, él pensaba en pizarrones y pupitres. Quería que las mujeres aprendieran a leer y escribir. Que los hijos de los pobres tuvieran un maestro que les enseñara algo más que a firmar con una cruz. Y no hablaba de educación como una abstracción elegante: la veía como un fusil cargado contra la miseria. Cuando le dieron premios en plata por sus victorias militares, no se los guardó para comprar quintas ni para asegurarse la vejez: los donó para fundar escuelas. Escuelas que muchas veces quedaron en papeles porque el Estado de entonces, igual que el de ahora, tenía otras prioridades. Pero Belgrano insistía. Sabía que la libertad sin educación es como darle las llaves de una biblioteca a un analfabeto. Podría haber sido un comerciante rico, vivir cómodo entre libros europeos y tertulias. Pero eligió embarrarse en la guerra y en la política. Porque para él, levantar un aula era tan urgente como ganar una batalla. Hoy lo recordamos en feriados y billetes, pero pocos repiten su verdadera lección: que sin educación no hay patria. Y que un maestro, por humilde que sea, vale más que cualquier cañón. Belgrano no levantó solo una bandera. Quiso levantar un país con la tiza y el cuaderno como armas.

jueves, 14 de agosto de 2025

San Martín. Una Carta Histórica. -14 - 08 - 2025.-

HALLAN UNA CARTA DE JOSE DE SAN MARTIN. Un hallazgo histórico de enorme valor para Argentina y toda América Latina salió a la luz en Escocia. Un equipo internacional de investigadores descubrió una carta inédita de José de San Martín, fechada en Bruselas el 19 de marzo de 1827, que permaneció oculta por casi dos siglos. El documento fue encontrado en los archivos de la Universidad de Aberdeen, entre los papeles privados de James Duff, IV Conde de Fife, un noble escocés de prestigio y amigo cercano del Libertador. En el manuscrito, San Martín presenta al general William Miller ante el Conde de Fife, resaltando su papel fundamental en las gestas emancipadoras. Lo describe como un “compatriota” que le debe a América “no poca parte de su independencia” y recuerda los servicios que prestó “a costa de su sangre en repetidas veces derramada”. Esta carta se ha convertido en pieza central de una investigación que aporta nuevos datos sobre las redes políticas y personales que sostuvieron la independencia sudamericana. El hallazgo fue posible gracias a un equipo multidisciplinario de Argentina y Escocia, con apoyo de los fideicomisarios de Mar Estate, el Duque de Fife y las Colecciones Universitarias de Aberdeen. Para los especialistas, el documento ofrece una mirada inédita sobre las conexiones transatlánticas y confirma la influencia británica en los movimientos independentistas, revelando alianzas poco conocidas entre Europa y América del Sur en el siglo XIX. #SanMartín #Historia Argentina #RadioLaRed 🎧 AM 91O ▶️ YouTube: Radio La Red