martes, 26 de agosto de 2025

Belgrano levantó escuelas. No se resignó.- 26 - 08 - 2025.-

Belgrano:LEVANTO ESCUELAS. Fue el maestro que no se resignó. A Belgrano lo pintan con la bandera en la mano, serio, prolijo, como si hubiera nacido para posar. Pero la verdad es que fue un hombre que vivió a las patadas con la resignación. Porque si algo entendió temprano fue que un país sin escuelas es un baldío donde crece la ignorancia. Mientras otros discutían uniformes y cargos, él pensaba en pizarrones y pupitres. Quería que las mujeres aprendieran a leer y escribir. Que los hijos de los pobres tuvieran un maestro que les enseñara algo más que a firmar con una cruz. Y no hablaba de educación como una abstracción elegante: la veía como un fusil cargado contra la miseria. Cuando le dieron premios en plata por sus victorias militares, no se los guardó para comprar quintas ni para asegurarse la vejez: los donó para fundar escuelas. Escuelas que muchas veces quedaron en papeles porque el Estado de entonces, igual que el de ahora, tenía otras prioridades. Pero Belgrano insistía. Sabía que la libertad sin educación es como darle las llaves de una biblioteca a un analfabeto. Podría haber sido un comerciante rico, vivir cómodo entre libros europeos y tertulias. Pero eligió embarrarse en la guerra y en la política. Porque para él, levantar un aula era tan urgente como ganar una batalla. Hoy lo recordamos en feriados y billetes, pero pocos repiten su verdadera lección: que sin educación no hay patria. Y que un maestro, por humilde que sea, vale más que cualquier cañón. Belgrano no levantó solo una bandera. Quiso levantar un país con la tiza y el cuaderno como armas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario