viernes, 19 de septiembre de 2025

Manuel Belgrano su asombrosa vida.-19 - 09 - 2025

La asombrosa vida del joven Belgrano Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nació en Buenos Aires el 3 de junio de 1770, sexto de dieciséis hijos de Domenico Belgrano Peri y María Josefa González Casero. Lo tenía todo para vivir en comodidad, pero eligió otra cosa: pensar, estudiar, soñar. En vez de encerrarse en la rutina de los ricos porteños, se lanzó a devorar libros prohibidos en España, desde Adam Smith hasta Rousseau. Aprendió idiomas, estudió economía y derecho, y regresó convertido en uno de los jóvenes más brillantes de su tiempo. No era un dandy de salón: era un idealista con hambre de justicia. En el Consulado de Buenos Aires impulsó la educación, defendió a los agricultores y escribió como quien siembra futuro. Y cuando la patria lo llamó a la guerra, se arremangó y se hizo soldado. Contra todo pronóstico, en Tucumán y en Salta se puso al frente de tropas improvisadas y derrotó a ejércitos profesionales. Ese hombre de salud frágil y andar apurado supo encender la esperanza de un pueblo entero. Creó la bandera, no como un símbolo decorativo, sino como un estandarte de unidad. Y aún en la derrota mantuvo la dignidad, ofreciendo su vida a una causa más grande que él mismo. Murió pobre, olvidado por los poderosos, pero con la conciencia tranquila de haber entregado hasta lo último de sí por la libertad. Belgrano no fue un héroe de mármol: fue un hombre luminoso, generoso, capaz de dejarlo todo por un sueño colectivo. Y esa luz sigue viva en cada flamear de nuestra bandera. 👉 Si querés conocer la historia completa —su juventud rebelde, sus lecturas apasionadas, sus batallas y sus amores— lee: https://www.robertoarnaiz.com/.../la-asombrosa-vida-del...

No hay comentarios:

Publicar un comentario