Nuestro testimonio en el Bicentenario de la Creación de la Bandera y Homenaje al General Manuel Belgrano, creador de la Bandera Argentina en Rosario, el 27 de Febrero de 1812 , también de numerosas de escuelas; militar que defendió la integridad nacional, abogado que escribió el primer Estatuto en defensa del aborigen, economista promotor de la agricultura y ganadería; cónsul en el Río de la Plata, periodista, diplomático en América y en Europa, traductor plurilingüe, estadista que programaba el futuro, hijo de un Ligur, héroe nacional, padre de dos hijos y Terciario Dominico, que ofrendó su vida por la Patria; donó 40.000 pesos fuertes para construir cuatro escuelas y que falleció pobre en Buenos Aires, a los 50 años, ignorado por la mayoría de la dirigencia política.
E l 25-02-12 disertaron en el salón Santa Rosa de Lima, Mendoza y Corrientes, el Prof. Lic. Luis Angel Maggi, el Prof. Lic. Gerardo Rossi, Ariel Kil y Fabián Ledesma.
E l 25-02-12 disertaron en el salón Santa Rosa de Lima, Mendoza y Corrientes, el Prof. Lic. Luis Angel Maggi, el Prof. Lic. Gerardo Rossi, Ariel Kil y Fabián Ledesma.
En la foto, retrato del Bicentenario, la Comisión del Instituto José Manuel Estrada, que funciona en Rosario.
Los docentes sabemos que Maestros y Profesores en las Escuelas izan diariamente la Bandera Celeste y Blanca, en cada Institución, como el símbolo de Unión y Libertad del Pueblo Argentino, como lo hizo el General Manuel Belgrano el 27 de Febero de 1812, en las barrancas del Río Paraná, en la Villa del Rosario y como lo quizo también el eminente Profesor y Diplomático católico el Dr. José Manuel Estrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario